Celebridades, deportistas y una pista: el fenómeno global del pádel

El pádel ya no es solo ese deporte “parecido al tenis” que se juega en una cancha más chica. Hoy es una tendencia que cruza fronteras, rompe récords de crecimiento y gana fanáticos en todos los rincones del mundo. Entre ellos, figuras del deporte, la música, el cine y el streaming. ¿Qué lo hace tan atractivo?

De las grandes ligas a la pista de cristal
Desde artistas internacionales hasta atletas de élite, muchas personalidades han encontrado en el pádel un espacio para entrenar, competir, relajarse o simplemente divertirse. Te contamos quiénes son y por qué tantos lo eligen.

Tenistas que cambiaron el circuito por el cristal
La raqueta nunca se fue: solo cambió de cancha.
Rafael Nadal: Fan declarado del pádel. Lo juega con regularidad y lo ha impulsado desde su academia.
Novak Djokovic: Disfruta del costado social del deporte y destaca su menor exigencia física.
Juan Carlos Ferrero: Tras su retiro, se volvió un jugador habitual de pádel.
Futbolistas que encontraron un nuevo clásico
Cuando el cuerpo pide juego, el pádel responde.
Zlatan Ibrahimović: Además de jugar, invirtió en clubes de pádel en Suecia.
Carles Puyol: Participa en torneos y eventos, siempre con espíritu competitivo.
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo: Ambos han sido vistos jugando partidos informales con amigos. También practican pádel figuras como David Beckham, Fernando Gago y Santiago Solari.

Otros cracks que se sumaron
Fernando Alonso: El piloto de F1 usa el pádel para relajarse y mantenerse ágil.
Gemma Mengual: La ex nadadora sincronizada también se dejó atrapar por este deporte.

Famosos que se calzaron la pala
Enrique Iglesias: Juega desde hace años, participa en eventos y ha demostrado ser un verdadero entusiasta del deporte.
Shakira: Fue vista practicando pádel en varias ocasiones; la artista colombiana muestra su energía también en la pista.
Ibai Llanos: Organizó torneos con alta repercusión y acercó el pádel a nuevas audiencias. También han sido vistos en cancha Gerard Butler, Emma Watson y Andrea Duro


Es energía, es tendencia, y sobre todo, es una forma de seguir en cancha...


¿Por qué conquista a todos?

  • Impacto físico moderado: Ideal para quienes vienen de deportes más exigentes o arrastran lesiones.

  • Juego en equipo: Se juega en dobles, fomenta la conexión y el buen humor.

  • Accesibilidad: Fácil de aprender y de disfrutar desde el principio.

  • Entrenamiento complementario: Mejora reflejos, coordinación y movilidad.

  • Competencia recreativa: Mantiene el espíritu competitivo sin tanta presión.

  • Espacio social: Se juega en clubes y ambientes distendidos.

  • Moda global: Es el deporte del momento y las celebridades no quieren quedarse afuera.

Más que una moda, una comunidad en expansión
El pádel se convirtió en una experiencia que mezcla movimiento, diversión y conexión. Y si entre sus fieles están Nadal, Messi, Shakira, Iglesias o Djokovic, es porque algo más que una simple raqueta está en juego. Es energía, es tendencia, y sobre todo, es una forma de seguir en cancha... incluso cuando el partido parece haber terminado.

Anterior
Anterior

Skull Pádel México Torneos Corporativos: cuando los equipos juegan juntos, trabajan mejor.

Siguiente
Siguiente

Global Móvil GPS: Más allá de la cancha